Posteos recientes

A un año de la sentencia por la Masacre de Napalpí, el Ministerio de Seguridad avanza en el cumplimiento de las medidas reparatorias
El 19 de mayo de 2022, el Juzgado Federal N°1 de Resistencia, a cargo de la jueza Zunilda Niremperger,...
UN OBJETIVO CON PROGRAMA Y ESTRATEGIA
Para construir el futuro es necesario marcar el camino estratégico de la Patria que el peronismo propone...
PRESENTACION DEL LIBRO "MALVINAS Y DERECHOS HUMANOS"
Se realizará en el Espacio de Memoria del ex Regimiento 9 donde también se desarrollará la conferencia...
DISCURSO DE CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER EN PLAZA DE MAYO
25 de Mayo de 2023
Malvinas y Derechos Humanos
Un libro de Pablo Andrés Vassel con aportes de diferentes autores sobre la investigación referida a las...
TODAS Y TODOS A LA PLAZA
El escenario es complejo y de mucha incertidumbre. Sólo puede solucionarse con el diálogo de los protagonistas...
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Telegram

SOL DE NOCHE

En 1958 el Doctor Luis Aredez y su esposa Olga llegan, desde su Tucumán natal, a Libertador General San Martín, provincia de Jujuy.

Llegan a dominios del Ingenio Ledesma, ayer y hoy uno de los imperios económicos mas importantes del país.

Productor de cítricos, papel y azúcar; parte integrante del denominado grupo Ledesma, de notoria influencia en todas las decisiones de los distintos gobiernos que tuvo la provincia y el país.

El Dr. Aredez es un hombre coherente y de principios. Desde su llegada, se enfrenta a los dueños del Ingenio a fuerza de reclamar mejoras en las condiciones sanitarias de los trabajadores zafreros y sus hijos.

La noche del 24 de marzo de 1976 golpean a la puerta del domicilio de la familia Aredez..

Son las 3 de la madrugada. Las fuerzas militares, en colaboración con el Ingenio Ledesma, secuestran al Dr. Luis Aredez. Es trasladado en un transporte del Ingenio; el conductor es empleado de la empresa y paciente suyo.

Una noche de julio de ese mismo año, un apagón  premeditado permitió detener a 400 personas que, desde Libertador General San Martín y Calilegua, fueron trasladadas en medio de la oscuridad a centros clandestinos de detención.

Años más tarde, con sus pañuelos blancos, aparecen las Madres de desaparecidos de Ledesma.

Hoy, cada jueves, sólo queda una mujer dando vueltas a la plaza de Libertador General San Martín. Es Olga Márquez de Aredez.

Esta película pretende contar la historia de Olga. Pero también la historia y el presente de un pueblo postergado, los trabajadores zafreros del Norte argentino.

Es la historia de la tragedia de Olga. Y es la historia la tragedia de un pueblo.

MAS INFO

https://www.agenciapacourondo.com.ar/cultura/documental-sol-de-noche-45-anos-del-apagon-de-ledesma

DIABLO, FAMILIA Y PROPIEDAD

Título Original: Diablo, familia y propiedad

Dirección: Fernando Krichmar

País(es): Argentina

Idioma Original: Español

Formato: VHS

Categoría: Documental

Tipo: Color

Duración: 90 min.

Año de producción: 1999

Productora: Grupo de Cine Insurgente

Guión: Fernando Krichmar

Producción: Alejandra Guzzo

Fotografía: Segundo Cerrato

Sinopsis:

El documental muestra en forma clara como actuaron en su momento y como lo hicieron durante la dictadura militar los dirigentes de esa empresa, en la que Carlos Pedro Blaquier era el mayor responsable de ese entonces.

Con la llamada conquista del desierto el ejército argentino exterminó a muchos pueblos originarios, los que quedaron fueron utilizados como mano de obra esclava en los grandes ingenios azucareros del norte argentino. Allí les esperaba la leyenda del «familiar», un diablo que tenía trato con los dueños, quienes le ofrendaban vidas humanas a cambio de la prosperidad del ingenio. –

Las notas publicadas son colaboraciones ad-honorem. Propiedad intelectual en trámite. Los artículos firmados son responsabilidad del autor y no representan la línea editorial de la publicación. Se pueden reproducir citando la fuente. 

Education Template