Posteos recientes

A un año de la sentencia por la Masacre de Napalpí, el Ministerio de Seguridad avanza en el cumplimiento de las medidas reparatorias
El 19 de mayo de 2022, el Juzgado Federal N°1 de Resistencia, a cargo de la jueza Zunilda Niremperger,...
UN OBJETIVO CON PROGRAMA Y ESTRATEGIA
Para construir el futuro es necesario marcar el camino estratégico de la Patria que el peronismo propone...
PRESENTACION DEL LIBRO "MALVINAS Y DERECHOS HUMANOS"
Se realizará en el Espacio de Memoria del ex Regimiento 9 donde también se desarrollará la conferencia...
DISCURSO DE CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER EN PLAZA DE MAYO
25 de Mayo de 2023
Malvinas y Derechos Humanos
Un libro de Pablo Andrés Vassel con aportes de diferentes autores sobre la investigación referida a las...
TODAS Y TODOS A LA PLAZA
El escenario es complejo y de mucha incertidumbre. Sólo puede solucionarse con el diálogo de los protagonistas...
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Telegram

PROPONEN DECLARARLOS PATRIMONIO HISTÓRICO EXPEDIENTES Y CAUSAS JUDICIALES DE MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

En los fundamentos de la norma el senador peronista explica que “el objetivo de este Proyecto, es construir colectivamente un registro para la reflexión y análisis crítico de la historia reciente”. Aragón sostuvo que “queremos que todas y todos comprendan los alcances de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas de la última dictadura cívico-militar, para que de esta forma se comprometan activamente en la defensa de la vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional, y del régimen político democrático”.

El proyecto además deja en claro que a futuro el Poder Ejecutivo Provincia, deberá incorporar como Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia de Corrientes, toda otra sentencia, expediente y material fílmico de los procesos judiciales que se tramiten ante los Tribunales y Juzgados Federales y radicados en la Provincia, referidos al juzgamiento de los delitos de lesa humanidad.

La norma propuesta obligaría al Ministerio de Educación de la Provincia a que arbitre los medios para el acceso libre y gratuito a este material “para facilitar a la comunidad educativa, el material aquí declarado como Patrimonio Histórico y Cultural”. El proyecto tiene el apoyo de Senadores del oficialismo Correntino y es muy similar a una dictada por la Legislatura chaqueña.

En la puesta en vigencia de la ley en Chaco, esto es el día de su publicación, los representantes del pueblo chaqueño rindieron un homenaje a las y los actores judiciales de los juicios en esa provincia, para ello fueron convocados quienes actuaron como Jueces, Juezas, Fiscales y abogados querellantes que acompañados por autoridades de la Cámara de Diputados, Organismos de DDHH y victimas recibieron el reconocimiento.-

Las notas publicadas son colaboraciones ad-honorem. Propiedad intelectual en trámite. Los artículos firmados son responsabilidad del autor y no representan la línea editorial de la publicación. Se pueden reproducir citando la fuente. 

Education Template