Posteos recientes

DISCURSO DE CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER EN PLAZA DE MAYO
25 de Mayo de 2023
Malvinas y Derechos Humanos
Un libro de Pablo Andrés Vassel con aportes de diferentes autores sobre la investigación referida a las...
TODAS Y TODOS A LA PLAZA
El escenario es complejo y de mucha incertidumbre. Sólo puede solucionarse con el diálogo de los protagonistas...
NO QUIERE, NO PUEDE O SIENTE QUE PIERDE 
La compañera vicepresidenta renunció 5 veces, tres de ellas en marzo, abril y ahora dos veces seguidas....
LA UNIDAD ES LA ÚNICA SALIDA DE LA CIUDADANÍA POPULAR  
Como en el 2001 hay un solo camino, la Unidad de las y los Trabajadores, fortaleciendo la identidad de...
RICARDO VALENZUELA CONSEJERO EN YACYRETA
El ex intendente de San Luis del Palmar se suma a la representación argentina en el Consejo de Administración....
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Telegram

MIGUEL ANGEL ESTRELLA – UNA ESTRELLA SE FUE AL CIELO

El pianista y militante falleció en París. Perseguido por la dictadura de Argentina y de Uruguay, fue sometido a sesiones diarias de tortura en las que simulaban cortarle las manos. Utilizó la música como el mecanismo para fortalecer la dignidad humana.

Militante peronista, músico, defensor de derechos humanos, sobreviviente de campos de exterminio, concertista de grandes teatros en el mundo y placitas de pueblos perdidos en el altiplano argentino donde interpretaba Mozart para el deleite de ‘’cholas y cholos’’, ‘’analfabetos,’’ que lo escuchaban, sentados en el suelo de tierra, pero en un silencio profundo que conmovía hasta las piedras de las montañas.

“Siempre pensé -contó más de una vez- que cuando me quebraron las manos y decían mis verdugos “nunca mas vas a tocar el piano”, yo sabia que volvería hacerlo y me reía debajo de la capucha que cubría mi cabeza; también cuando gritaba me decían: no grites porque estas solo y nadie va a escucharte, pero yo sabia que no estaba solo, porque mi esposa que ya estaba muerta, en sueños me decía ‘’son miles que te buscan, mi amor”. Se salvó de desaparecer por el pedido de cientos de personalidades del mundo de la música y la cultura general.

Hombre de generosidad y optimismo sin limites, ideó “Música Esperanza” cuando estuvo secuestrado en un centro clandestino cerca del aeropuerto de Carrasco, en Uruguay (plan Cóndor). “Ahí me propuse hacer música contra la locura y la tortura del poder” confiaba sobre su propuesta musical que también incluía la promoción de músicos jóvenes, a traves de becas, como forma de financiamientos a las y los mas pobres del mundo.

En el 2017 fue a la cárcel del Alto Comedero en Jujuy, a visitar las presas políticas donde también se encontraba Milagros Salas y darle un concierto a las prisioneras. No era la primera vez que hacia ese tipo de conciertos, en los sesenta actuaba en las cárceles. Pero ahí, en el patio de la cárcel del gobierno de Gerardo Morales y debajo de unos arbolitos, con su piano y dos parlantea interpretó desde Bach (Juan Sebastián), Yupanqui (Atahualpa) finalizando, como no podía ser de otra manera dadas las circunstancias del concierto, con la Marcha Peronistas y terminando a viva voz del concertista, que retumbo en toda la cárcel el ¡¡ Viva Perón Carajo!!

Se fue una gran persona, de ética y moral revolucionaria, escasas cualidades en estos tiempos.

Hasta la victoria siempre companero Miguel Angel Estrella! Y viva Perón Carajo!!

Las notas publicadas son colaboraciones ad-honorem. Propiedad intelectual en trámite. Los artículos firmados son responsabilidad del autor y no representan la línea editorial de la publicación. Se pueden reproducir citando la fuente. 

Education Template