Posteos recientes

A un año de la sentencia por la Masacre de Napalpí, el Ministerio de Seguridad avanza en el cumplimiento de las medidas reparatorias
El 19 de mayo de 2022, el Juzgado Federal N°1 de Resistencia, a cargo de la jueza Zunilda Niremperger,...
UN OBJETIVO CON PROGRAMA Y ESTRATEGIA
Para construir el futuro es necesario marcar el camino estratégico de la Patria que el peronismo propone...
PRESENTACION DEL LIBRO "MALVINAS Y DERECHOS HUMANOS"
Se realizará en el Espacio de Memoria del ex Regimiento 9 donde también se desarrollará la conferencia...
DISCURSO DE CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER EN PLAZA DE MAYO
25 de Mayo de 2023
Malvinas y Derechos Humanos
Un libro de Pablo Andrés Vassel con aportes de diferentes autores sobre la investigación referida a las...
TODAS Y TODOS A LA PLAZA
El escenario es complejo y de mucha incertidumbre. Sólo puede solucionarse con el diálogo de los protagonistas...
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Telegram

MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA

Nació un 21 de julio de 1959 en Esquina provincia de Corrientes. De ascendencia alemana.

Cursaba el 5º año de bachillerato en el Colegio Nacional Nº 6 “Manuel Belgrano” de Capital Federal y militaba en la Unión de Estudiantes Secundarios (UES).

Fue secuestrado-desaparecido el 21 de marzo de 1977, junto a Nélida Estela Strein, de 22 años, DNI 11628525 CI 7002647 PFA, nacida el 30 de agosto de 1954 en la Capital Federal, también militante de Juventud Universitaria Peronista en la facultad Filosofía y Letras y Montonera.

En el mismo operativo es secuestrada Marta de las Mercedes Filgueira Corrales, de 35 años, LC 4431415, nacida el 11 de julio de 1941 en Comodoro Rivadavia, Escalante, Chubut, que se encontraba casualmente en el domicilio de los hermanos Filgueira. De ella no se tienen más datos pero aún sigue desaparecida.

A los tres se los llevaron del domicilio sito en Heredia 1072, 1º piso E, barrio de Villa Ortuzar, Capital Federal. Según testimonios de ex detenidos fueron vistos en el Centro Clandestino de Detención Club Atlético, dependiente de la Policía Federal y el Ejército, que funcionó desde mediados de 1976 hasta diciembre de 1977.

Aunque el CCD fue demolido, de los relatos de algunos testigos – detenidos y otros informes obtenidos por la CONADEP, pudo establecerse que estaba instalado en un predio ubicado entre las calles Paseo Colón, San Juan, Cochabamba y Azopardo de la Capital Federal. Ernesto tenía 17 años.

Las notas publicadas son colaboraciones ad-honorem. Propiedad intelectual en trámite. Los artículos firmados son responsabilidad del autor y no representan la línea editorial de la publicación. Se pueden reproducir citando la fuente. 

Education Template