Posteos recientes

DISCURSO DE CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER EN PLAZA DE MAYO
25 de Mayo de 2023
Malvinas y Derechos Humanos
Un libro de Pablo Andrés Vassel con aportes de diferentes autores sobre la investigación referida a las...
TODAS Y TODOS A LA PLAZA
El escenario es complejo y de mucha incertidumbre. Sólo puede solucionarse con el diálogo de los protagonistas...
NO QUIERE, NO PUEDE O SIENTE QUE PIERDE 
La compañera vicepresidenta renunció 5 veces, tres de ellas en marzo, abril y ahora dos veces seguidas....
LA UNIDAD ES LA ÚNICA SALIDA DE LA CIUDADANÍA POPULAR  
Como en el 2001 hay un solo camino, la Unidad de las y los Trabajadores, fortaleciendo la identidad de...
RICARDO VALENZUELA CONSEJERO EN YACYRETA
El ex intendente de San Luis del Palmar se suma a la representación argentina en el Consejo de Administración....
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Telegram

Las palomas y las bombas

“Las Palomas y la Bombas” relata los sucesos del bombardeo a la Plaza de mayo el 16 de Junio de 1955.

A través de la adaptación de cinco relatos (Piglia, Iñiguez, Coscia), la serie reconstruye los distintos momentos de ese día y de sus personajes, estructurando el relato entre el presente y los acontecimientos de ese 16 de Junio, en donde las fuerzas militares bombardearon la plaza repleta de civiles, en unos de los días mas trágicos de la historia Argentina. 

Dirección

Maximiliano González

Guion

Jorge Coscia

Música

Pablo Polidoro

Fotografía

Agustín Alvarez

Reparto

Adriana Aizemberg, Arturo Bonín, Jorge Booth, Hector Bordoni, Pablo Caramelo, Gustavo Chantada, Guido D’Albo, Araceli Dvoskin, Martina Garello, Luis Gianneo, Nadia Ayelén Giménez, Martin Slipak, Horacio González

ARTURO BONIN
ARIEL NUÑEZ

ROBERTO CARNAGHI
VIOLETA URTIZBEREA
LUIS MACHIN

Productora: TV Pública Género: Serie de – TV Drama – Miniserie de TV. Años 50. Histórico

Sinopsis

Serie que se centra en recorrer los hechos del 16 de junio de 1955. Ese día un grupo de militares y civiles opositores al gobierno del presidente Juan Domingo Perón, intentaron asesinarlo mientras varios escuadrones de la Aviación Naval bombardeaban la Plaza de Mayo, la Casa Rosada y el edificio de la CGT. El ataque tuvo un saldo de más de 300 muertos y cerca de 700 heridos entre civiles y militares.







Las notas publicadas son colaboraciones ad-honorem. Propiedad intelectual en trámite. Los artículos firmados son responsabilidad del autor y no representan la línea editorial de la publicación. Se pueden reproducir citando la fuente. 

Education Template