Posteos recientes

LA  ANTI POLÍTICA ES LA COLONIALIDAD
Las críticas sobre la “política” como un hecho del pasado, conlleva al deterioro de los procesos democráticos...
CONSOLIDAR LA POLÍTICA NACIONAL COMO HERRAMIENTA PARA LA INTEGRACIÓN REGIONAL Y LATINOAMERICANA AL MUNDO
TERCERA PARTE
A LOS ARGENTINOS QUE QUIERAN COMPROMETERSE SIN DEJAR DE LADO SUS IDEALES
El ideologismo perfecto concluyó en resultados políticos frustrantes. La multiplicidad ideológica es...
EL EQUIPO DE ANTROPOLOGÍA FORENSE BUSCA FOSAS DE VÍCTIMAS DE LA MASACRE DE NAPALPÍ
Comenzaron las excavaciones que son parte de las medidas de reparación ordenadas en la Sentencia del...
JUICIO A LA VII BRIGADA
La memoria de los estudiantes y los trabajadores en el juicio por los crímenes de la dictadura en Corrientes
ESE MOMENTO DE VERDAD
Las elecciones periódicas y libres son una instancia fundamental en el desarrollo de las democracias...
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Telegram

EDIFICACIONES ILEGALES EN CORRIENTES

En Corrientes, ¿Algunos pueden ocupar los espacios públicos y otros no?

Por estas horas, quienes hace años llevamos una lucha constante en defensa de nuestras costas y playas públicas, vemos con asombro, de qué manera la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes avanza en la demolición de construcciones sobre espacios públicos en distintos barrios de nuestra ciudad, entre ellos el San Gerónimo, las 536 Viviendas y las Mil.
Según fuentes municipales citadas por el Diario El Litoral, “se avanza en demoler edificaciones ilegales construidas sobre el espacio público”.


Nos llama verdaderamente la atención a quienes formamos parte de Defensores de Espacios Públicos Costeros de Corrientes, porque nuestras denuncias (algunas de las cuales se encuentran en la Justicia) señalan justamente la ocupación ilegal por parte de “empresarios” que utilizan nuestras playas públicas y las cierran, para sus negocios privados y exclusivos, quitando a la comunidad la posibilidad del goce sobre su ribera pública.


Sin embargo nuestras denuncias no encuentran, por parte del ejecutivo municipal de Eduardo Tassano, la misma rigurosidad que el Señor Intendente sí exhibe ante las barriadas de Corrientes: ¿débil con los fuertes y fuerte con los débiles?. ¿A qué se deberá el doble estándar que exhibe el Intendente Municipal?, ¿tendremos que pensar que la doble vara del Señor Tassano se debe a que, por un lado se trata de trabajadores esforzados y humildes a los que sí se les puede demoler sus viviendas y que por otro lado, prefiere no incomodar a los acaudalados “ocupas” de nuestra ribera?.


Como dice algún refrán, “o el poncho es para todos, o que no haya poncho para nadie”. Pero parece que el Municipio correntino tiene otros puntos de vista y otros intereses que lejos están de ser los de una ciudad inclusiva, libre de prejuicios y con lugar para todos…

Las notas publicadas son colaboraciones ad-honorem. Propiedad intelectual en trámite. Los artículos firmados son responsabilidad del autor y no representan la línea editorial de la publicación. Se pueden reproducir citando la fuente. 

Education Template