Posteos recientes

A un año de la sentencia por la Masacre de Napalpí, el Ministerio de Seguridad avanza en el cumplimiento de las medidas reparatorias
El 19 de mayo de 2022, el Juzgado Federal N°1 de Resistencia, a cargo de la jueza Zunilda Niremperger,...
UN OBJETIVO CON PROGRAMA Y ESTRATEGIA
Para construir el futuro es necesario marcar el camino estratégico de la Patria que el peronismo propone...
PRESENTACION DEL LIBRO "MALVINAS Y DERECHOS HUMANOS"
Se realizará en el Espacio de Memoria del ex Regimiento 9 donde también se desarrollará la conferencia...
DISCURSO DE CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER EN PLAZA DE MAYO
25 de Mayo de 2023
Malvinas y Derechos Humanos
Un libro de Pablo Andrés Vassel con aportes de diferentes autores sobre la investigación referida a las...
TODAS Y TODOS A LA PLAZA
El escenario es complejo y de mucha incertidumbre. Sólo puede solucionarse con el diálogo de los protagonistas...
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Telegram

DERECHOS HUMANOS DESDE LAS LUCHAS POPULARES POR LA LIBERACION

El ATENEO LIBERACIÓN, que pronto va a cumplir un año de existencia en la difusión del pensamiento crítico, nacional y popular, tuvo desde siempre a los Derechos Humanos como uno de los temas más importantes en el desarrollo de sus actividades.

La protección de los derechos humanos es una condición funcional de una democracia sostenible y a la vez, un régimen democrá­tico es inconcebible sin el respeto, la protección y el cumplimiento de los derechos humanos, por eso se condicionan mutuamente para lograr el éxito de una comunidad políticamente organizada.

Desde esta concepción, el Ateneo organiza el curso “DERECHOS HUMANOS DESDE LAS LUCHAS POPULARES POR LA LIBERACIÓN” a cargo de Juan Eduardo Lenscak y de Pablo Andrés Vassel. Dos luchadores por los DDHH, docentes y trasmisores de ejemplo con un amplio recorrido ejerciendo el compromiso militante entre la academia y la calle donde se conquistan los derechos. De ambos se puede decir que sienten, viven, palpitan en clave de derechos humanos porque quienes transitamos este mismo camino, los encontramos en algún recodo de la historia como precursores, denunciantes, docentes y hasta como víctimas.

En el convenio realizado con la Universidad Nacional de Formosa y el Ateneo Liberación para la realización del curso, Vassel y Lenscak aparecen no solo como los organizadores y coordinadores del mismo sino también como los grandes convocantes.  

Hasta el momento, hay más de 1200 inscriptos interesados en realizar esta actividad de capacitación que incorporará elementos teóricos y aportes metodológicos, producto de investigaciones y reflexiones, para estimular el análisis crítico sobre temas de la vida diaria como desigualdad, exclusión, discriminación, violencia de género, trata laboral y sexual, maltrato policial, desinterés por los pueblos originarios, entre otros.

En un contexto de pandemia, marcado por la incertidumbre en el ámbito de la economía, la política y lo social, resulta importante aportar ideas y conocimientos que nos permitan cambiar la realidad desde una perspectiva que contribuya a la democratización, la justicia social y la más amplia vigencia de los Derechos Humanos.

Hay un programa a cumplir y un diálogo abierto con la participación de disertantes y conferencistas, que permitirán extender el conocimiento a temas diversos, desde la resistencia a los procesos de dominación, a la economía solidaria, los derechos de las minorías como las comunidades rurales, indígenas y la perspectiva de género, sin olvidar el tortuoso tiempo dictatorial.

Con la cantidad de inscriptos hasta hoy, notamos que el interés en el tema está intacto y tenemos muchas expectativas, porque quienes realicen el curso aprenderán o refrescarán conceptos, pero a la vez se transformarán en trasmisores del compromiso y algunos, en militantes en la lucha universal de los pueblos libres.

Las notas publicadas son colaboraciones ad-honorem. Propiedad intelectual en trámite. Los artículos firmados son responsabilidad del autor y no representan la línea editorial de la publicación. Se pueden reproducir citando la fuente. 

Education Template