

PRESENTACION DEL LIBRO «MALVINAS Y DERECHOS HUMANOS»
Se realizará en el Espacio de Memoria del ex Regimiento 9 donde también se desarrollará la conferencia sobre Negacionismo
Se realizará en el Espacio de Memoria del ex Regimiento 9 donde también se desarrollará la conferencia sobre Negacionismo
Para hablar de soberanía se requiere, mínimamente, repasar nuestra historia política de los últimos tiempos, lo ideal es repasarla desde los albores de la Patria. La historia puede ser interpretada desde diferentes ángulos y enfoques, pero lo que no se debe hacer es ignorarla. Conocerla ayuda a entender el presente y visibilizar el futuro. El
La historia política argentina, ha sido atravesada desde sus albores por estos dos sentidos antagónicos, en la faz agonal (tanto institucional, como de la vida misma del país que nacía a los tumbos) y en la faz de los correveidiles palaciegos de tantos estamentos como territorio hubiera poblado (provincias, intendencias, territorios nacionales, juzgados, etc.) Por
Corrientes, 15 de marzo de 2023. Por razones de agenda de los señores jueces que integran el Tribunal y que pertenecen a diferentes jurisdicciones (Corrientes, Resistencia y Formosa), suspéndase el Inicio de las audiencias de Debate Oral y Público previstas para el mes de abril del corriente año, dejándolas sin efecto, y disponiendo como nuevas
17 de octubre de 2022, trabajadores organizados en CGT, CTA y movimientos sociales, nos comprometimos a la “Unidad nacional por Soberanía con Inclusión Social”; asumiendo retomar la construcción democrática; con la que, en nuestra América, derrotamos el proyecto neocolonial, ALCA. Resistiendo al neoliberalismo, construyendo proyectos alternativos; debatidos en Asambleas, Congresos, Foros Sociales y Cumbres de
LA GENERALA, EL ORO, EL LITIO, EL PETRÓLEO Y EL GAS Cuando días atrás Laura Richardson, generala y jefa del Comando Sur Militar de los EEUU habló en un evento ante el Atlantic Council – think tank estadounidense relacionado a la OTAN y amigos de Mauricio Macri, quien recibió un reconocimiento de estos cuando era
El año 2022 vimos con tristeza como se quemó el 12 % de nuestra Provincia. Según los datos del INTA mas de un millón de hectáreas!! Bosque nativos, fauna silvestre, producciones enteras de diversas clases, toda la biodiversidad que en ese ecosistema incendiado se encuentra. Un daño irreparable. El gobernador Valdés de vacaciones y funcionarios
Se inicio la séptima marcha a Lago Escondido. Es una manifestación multisectorial legítima reclamando por la Soberanía, que a su vez choca con la falta de respuesta de la “Justicia”. Esta actividad va creciendo año tras año en promoción y número de participantes, lo cual trae aparejada una importante concienciación sobre la importancia de la
Javier Milei: un modelo del cipayismo político. Frente al generalizado descontento social que ha provocado en nuestro pueblo y particularmente en sectores juveniles la falta de respuesta de la dirigencia política a la problemática económica y social que afecta a millones de argentinos, se ha producido la aparición de un economista devenido en político que,
El pasado 24 de enero a las 3 de la madrugada, en la calle Antequeras, entre Zárate y Hernandarias , fue demorado, golpeado salvajemente y trasladado a una Dependencia Policial, Brian Horacio Tavarez de 24 años de edad , en un operativo policial que involucró a agentes y oficiales de las Comisarías Segunda y Décimo