El escenario es complejo y de mucha incertidumbre. Sólo puede solucionarse con el diálogo de los protagonistas principales y la decisión de unificar la conducción estratégica. La convocatoria al acto de mañana puede abrir los ojos de los que aún no comprenden lo peligroso de la cornisa en la que caminamos.
La compañera vicepresidenta renunció 5 veces, tres de ellas en marzo, abril y ahora dos veces seguidas. No podemos no creerle, en cada uno de sus mensajes habló de la proscripción y de la necesidad de un programa de gobierno que vuelva a enamorar a los argentinos y las argentinas.
El 10 de diciembre de 2015, el radical devenido macrista Gerardo Morales, asumió la gobernación de la provincia de Jujuy, anunciando entre sus primeras medidas que las organizaciones sociales debían empadronarse en un registro de cooperativas. Los pedidos de diálogo y reuniones fueron desoídos, no se explicaron las medidas ni se accedió a una negociación.
En Corrientes, ¿Algunos pueden ocupar los espacios públicos y otros no?
Esta efeméride, responde a la voluntad de compartir una reflexión crítica ante los acontecimientos de nuestra historia que fueron una violación de derechos humanos sostenida y socialmente traumática. Es el día consagrado a la Memoria y de repudio al golpe cívico militar eclesiástico, que concretó el segundo genocidio de nuestra historia, arrasando con toda una
El gobernador de la Provincia de Corrientes, manifiesta permanentemente, lo hizo también en su mensaje de apertura de las sesiones de la legislatura, el 01 de marzo, que el gobierno nacional lo discrimina y posterga en los envíos de fondos. Ese discurso repetido insistentemente por el gobernador y sus correveidiles, es absolutamente falso. Así lo