Alfredo Vara

Alfredo Vara

LA LAPICERA DEL CORONEL PERON

La nacionalización del Banco Central y la creación del IAPI fueron los dos pilares básicos de la economía peronista, del Estado y su política social. Los perjudicados se transformaron en antiperonistas y los beneficiados en peronistas, hasta hoy.

Seguir leyendo
Alfredo Vara

ELECCIONES DE FEBRERO DEL 46, LA HORA DE LA VERDAD

El 24 de febrero se terminaron las batallas violentas y/o mentirosas que jalonaron la campaña electoral de la Unión Democrática, de un lado de la grieta, y Perón del otro. Las fuerzas armadas (ejército, marina y aeronáutica) se desplegaron en todo el país para asegurar lo que se había prometido: elecciones limpias y en paz. Lo cual no había venido pasando desde 1928, año en que fue reelegido don Hipólito Irigoyen.

Seguir leyendo
Alfredo Vara

SUPERBRADEN ATACA DE NUEVO – EL LIBRO AZUL

Roberto Levillier era un ex diplomático argentino, bradenista de la primera hora, que le escribía al superhéroe, ahora Secretario Adjunto de Asuntos Latinoamericanos, desesperadas cartas en las que le informaba sobre la gravísima situación argentina. El 31 de diciembre del 45, la amenaza que se cernía sobre nuestra pobre patria era el aguinaldo “que de

Seguir leyendo
Alfredo Vara

LA BATALLA POR EL AGUINALDO

Estábamos a fines de diciembre del 45. Faltaban 50 días para las elecciones. Los enfrentamientos armados de militantes en cualquier esquina de Buenos Aires, los ataques a locales políticos de todos los partidos, en base a pedradas, bombas molotov, tiros de ambos lados de la grieta, eran cosa de todos los días. Perón iniciaba su

Seguir leyendo
Alfredo Vara

1945 LA BATALLA ELECTORAL

En 1942, cuando estaba armando junto con su camarada Mercante, el Grupo de Oficiales Unidos, el coronel Perón pensaba en hacer lo que iba a hacer, por medio de una revolución militar. Lo que iba a hacer, comenzó a hacerlo desde la Secretaría del Trabajo, pero lo que él suponía que iban a hacer los militares,

Seguir leyendo
Alfredo Vara

SUPER BRADEN O PERON

En el mes de abril del 45 parecía que el gobierno militar se caía. Comenzó a conceder unas tras otras las exigencias de la oposición. Lejos de aflojar las presiones, la oposición incentivó sus ataques. El cese de la intervención de las universidades hizo que los estudiantes se posesionaran de los claustros, echaran a patadas

Seguir leyendo
Alfredo Vara

LA IRRESISTIBLE ASCENSIÓN DEL CORONEL PERON

Mostró su inclinación por la política desde el mismo momento en que las fuerzas armadas interrumpían el juego democrático en 1930. Participó con grado de capitán y 35 años, en el golpe liderado por Uriburu, sin entender mucho: leía los diarios que pintaban al viejo Yrigoyen como un déspota reblandecido y corrupto. Cuando llegara a

Seguir leyendo
Alfredo Vara

¿QUIÉN CARAJOS HIZO EL 17 DE OCTUBRE DEL 45?

“No hay nada en nuestra historia parecido a lo del 17 de octubre” escribe Félix Luna en su libro “El 45”. Ese libro es importante para entender lo que pasó ese día, sobre todo porque no lo escribió un peronista, sino un radical que, además, estuvo preso y fue picaneado por la policía durante el

Seguir leyendo
Alfredo Vara

JUSTO EL INFAME

Como había sucedido antes, con Roca y con Yrigoyen, e iba a suceder después con Perón, la década del 30 fue marcada, no por los historiadores, sino en los hechos concretos, por las artimañas políticas y las realizaciones económicas del general y presidente Agustín P. Justo. Comenzó a trabajar en ello ni bien fue nombrado

Seguir leyendo

Education Template