Posteos recientes

DISCURSO DE CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER EN PLAZA DE MAYO
25 de Mayo de 2023
Malvinas y Derechos Humanos
Un libro de Pablo Andrés Vassel con aportes de diferentes autores sobre la investigación referida a las...
TODAS Y TODOS A LA PLAZA
El escenario es complejo y de mucha incertidumbre. Sólo puede solucionarse con el diálogo de los protagonistas...
NO QUIERE, NO PUEDE O SIENTE QUE PIERDE 
La compañera vicepresidenta renunció 5 veces, tres de ellas en marzo, abril y ahora dos veces seguidas....
LA UNIDAD ES LA ÚNICA SALIDA DE LA CIUDADANÍA POPULAR  
Como en el 2001 hay un solo camino, la Unidad de las y los Trabajadores, fortaleciendo la identidad de...
RICARDO VALENZUELA CONSEJERO EN YACYRETA
El ex intendente de San Luis del Palmar se suma a la representación argentina en el Consejo de Administración....
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Telegram

Actividades de ATENEO LIBERACION, AHORA CON PRESENCIALIDAD

Luego de un largo año pandémico en que Ateneo Liberación se ingenió, como tantos otros espacios, para la realización de numerosas reuniones de zoom con más de 50 conferencistas de primer nivel, la realización de un curso de DDHH, en convenio con la Universidad de Formosa y la aparición continua de la Revista LIBERACIÓN, con éste 14 números ininterrumpidamente, con notas de importantes columnistas que nos ilustraron de política, economía, arte, historia, feminismos, diversidad y tantos otros temas. Ahora lo intentamos también desde la presencialidad.

No es que se vayan a abandonar los otros formatos, pero está claro en todos los ámbitos que estábamos bastante cansados del encierro y de no podernos mirar de frente sin una cámara de por medio, o interrumpirnos en el diálogo, en fin, extrañábamos la dinámica que da la presencialidad. Por ello desde que se comenzaron abrir las actividades públicas, hemos organizado y participado de diferentes actos y eventos siempre tratando de observar las normas del protocolo sanitario.

La primera actividad desarrollada fue en Paso de los Libres, en la Feria del Libro, presentando la Revista, el Ateneo, las múltiples actividades y desarrollando las nuevas formas de militancia a la que la pandemia nos obligó. Luego Monte Caseros fue el lugar de la cita, con el compañero Oscar Peroni como anfitrión, donde además de la presentación del espacio, también se desarrolló una conferencia sobre DDHH a cargo del compañero Pablo Vassel.

Por fin le tocó el turno a la Capital de la Provincia de Corrientes. El 17 de octubre participamos en un acto con otras agrupaciones políticas en el Sindicato de Comercio, en el que los candidatos para las elecciones del 14 de noviembre fueron los protagonistas.

Militancia y humor, una casa del Partido Justicialista desbordada de compañeros escucharon, rieron y reflexionaron con el Rubio Peronista, el monólogo de Gustavo Berger. Actividad desarrollada y organizada íntegramente por el Ateneo, agradeciendo especialmente a los compañeros encargados del PJ y a su apoderado por facilitarnos el espacio físico y el uso de todas las instalaciones. Experiencia a la gorra en la que creo todos los asistentes salieron satisfechos y contentos.

El 27 de octubre aniversario del fallecimiento de Néstor, junto a otras agrupaciones se organizó la proyección de la película documental “Néstor Kirchner su huella” del director Esteban Cadoche. La particularidad de la presentación es que la cantidad de participantes obligó a que se realizara el acto en la calle. No sólo la cantidad de compañeros, sino el hecho de que más de 20 agrupaciones políticas se juntaran para la realización del acto, hizo relevante al mismo y nos habla de que podemos juntarnos cuando la convocatoria es unívoca como en este caso Néstor Kirchner.

El sábado 30 de octubre, convocados por los “Defensores de los Espacios Públicos Costeros”, participamos de la marcha a lo largo de la Costanera Sur en la ciudad de Corrientes. Los organizadores agradecieron nuestra participación porque en general se nota una ausencia casi total de funcionarios y legisladores del espacio opositor, excepción hecha por el concejal José Salinas que se hizo presente y marchó.

Ahora el desafío es mayor, porque tenemos que combinar presencia con los medios utilizados durante la pandemia, para que los compañeros que, por alguna razón, fundamentalmente la distancia no puedan participar. Ya se están programando nuevas actividades que pronto serán anunciadas.-

Las notas publicadas son colaboraciones ad-honorem. Propiedad intelectual en trámite. Los artículos firmados son responsabilidad del autor y no representan la línea editorial de la publicación. Se pueden reproducir citando la fuente. 

Education Template