25 de Mayo de 2023
Un libro de Pablo Andrés Vassel con aportes de diferentes autores sobre la investigación referida a las torturas a los soldados argentinos que fueron a luchar a las islas.
El escenario es complejo y de mucha incertidumbre. Sólo puede solucionarse con el diálogo de los protagonistas principales y la decisión de unificar la conducción estratégica. La convocatoria al acto de mañana puede abrir los ojos de los que aún no comprenden lo peligroso de la cornisa en la que caminamos.
La compañera vicepresidenta renunció 5 veces, tres de ellas en marzo, abril y ahora dos veces seguidas. No podemos no creerle, en cada uno de sus mensajes habló de la proscripción y de la necesidad de un programa de gobierno que vuelva a enamorar a los argentinos y las argentinas.
Como en el 2001 hay un solo camino, la Unidad de las y los Trabajadores, fortaleciendo la identidad de la ciudadanía popular, poniendo el movimiento de liberación hacia la soberanía de la Patria.
Un libro de Pablo Andrés Vassel con aportes de diferentes autores sobre la investigación referida a las torturas a los soldados argentinos que fueron a luchar a las islas.
El escenario es complejo y de mucha incertidumbre. Sólo puede solucionarse con el diálogo de los protagonistas principales y la decisión de unificar la conducción estratégica. La convocatoria al acto de mañana puede abrir los ojos de los que aún no comprenden lo peligroso de la cornisa en la que caminamos.
La compañera vicepresidenta renunció 5 veces, tres de ellas en marzo, abril y ahora dos veces seguidas. No podemos no creerle, en cada uno de sus mensajes habló de la proscripción y de la necesidad de un programa de gobierno que vuelva a enamorar a los argentinos y las argentinas.
Como en el 2001 hay un solo camino, la Unidad de las y los Trabajadores, fortaleciendo la identidad de la ciudadanía popular, poniendo el movimiento de liberación hacia la soberanía de la Patria.
El ex intendente de San Luis del Palmar se suma a la representación argentina en el Consejo de Administración.
Mientras algunos compañeros están sumidos en una atonía, hay otros en una lucha interna sin propuesta. Los que tienen un proyecto están muy lejos del gobierno y también de la propuesta que parece nos viene impuesta. Si a los deseos de muerte del gorilismo le ofrecemos respuestas equivocadas, nos obligan al continuo renacer.
La nacionalización del Banco Central y la creación del IAPI fueron los dos pilares básicos de la economía peronista, del Estado y su política social. Los perjudicados se transformaron en antiperonistas y los beneficiados en peronistas, hasta hoy.
La principal actividad de los funcionarios de Economía es manejar el problema cambiario: “administrar el cepo” intentando tapar las numerosas filtraciones por las que se escurren las divisas y buscar de quien sea, vaya a saberse a qué costo, préstamos o adelantos en moneda dura para evitar una devaluación. Todo es consecuencia de pretender un tipo de cambio irreal, crecientemente bajo, que resulta insostenible.
Eduardo Roca Salazar (Choco). Pintor y grabador cubano, cuyo nombre artístico es Choco. Es un destacado artista de la plástica de fama mundial. Miembro de
El 24 de febrero se terminaron las batallas violentas y/o mentirosas que jalonaron la campaña electoral de la Unión Democrática, de un lado de la grieta, y Perón del otro. Las fuerzas armadas (ejército, marina y aeronáutica) se desplegaron en todo el país para asegurar lo que se había prometido: elecciones limpias y en paz. Lo cual no había venido pasando desde 1928, año en que fue reelegido don Hipólito Irigoyen.
Los pueblos atraviesan a lo largo de su historia tiempos de inestabilidad política, que colocan su identidad y cultura en discusión por hechos circunstanciales, temporales,
El 19 de abril de 2022 se iniciaba en el Auditorio Casa de las Culturas de Resistencia (Chaco), el juicio por la Verdad por la Masacre de
Por: Germán Wiens, Beto Gómez, Oscar Peroni y Pablo Vassel No nos ofrecen un proyecto de provincia, una propuesta ni siquiera un plan. Sólo un
La realidad golpea fuerte, te marca, siempre es más concluyente que los deseos. La única verdad es la realidad nos enseñaba JDPerón, significándonos con ello que
Desde el Movimiento Federal por la Soberanía Nacional saludamos el llamado a licitación para la construcción del Canal de Magdalena por entender que será una
Una vez más el silencioso descontento comenzó a surgir. Las palabras de los que suben a las tarimas a creerse dueños de la verdad se
Duración: 94 min. País: Argentina Dirección: Israel Adrián Caetano Guion: Israel Adrián Caetano, Graciela Esperanza. Historia: Romina Lanfranchini Música: Diego Grimblat Fotografía: Willi Behnisch Reparto:
Duración: 118 min. País: Argentina Dirección: Fernando E. Solanas Guion: Fernando E. Solanas Música: Gerardo Gandini Reparto: Documental Compañías: Cinesur Género: Documental Sinopsis: A partir
Nacida en Nueva York, se mudó a Argentina a la edad de dos años y vivió allí hasta 2003. Vive en San Francisco, California. Su proyecto
El 10 de diciembre de 2015, el radical devenido macrista Gerardo Morales, asumió la gobernación de la provincia de Jujuy, anunciando entre sus primeras medidas
El neoliberalismo ha empujado a la sociedad a construir un éxito todos los días, en donde el individualismo se construye a sí mismo al margen de la comunidad, independientemente de los tiempos, siempre en forma centrípeta con egoísmo explícito y abandono de la conciencia colectiva, que se identifica por la memoria y la solidaridad.
La Semana Santa es la fiesta cristiana que recuerda los últimos momentos de Cristo en la tierra: pasión, muerte y resurrección; es decir, desde que llega
Para hablar de soberanía se requiere, mínimamente, repasar nuestra historia política de los últimos tiempos, lo ideal es repasarla desde los albores de la Patria.
En Corrientes, ¿Algunos pueden ocupar los espacios públicos y otros no?
Los cuadros y militantes peronistas estamos sin un norte posible que invite a movilizarnos para romper la atonía actual, que dispersa y detiene la acción de conjunto.
Esta efeméride, responde a la voluntad de compartir una reflexión crítica ante los acontecimientos de nuestra historia que fueron una violación de derechos humanos sostenida
La historia política argentina, ha sido atravesada desde sus albores por estos dos sentidos antagónicos, en la faz agonal (tanto institucional, como de la vida
Corrientes, 15 de marzo de 2023. Por razones de agenda de los señores jueces que integran el Tribunal y que pertenecen a diferentes jurisdicciones (Corrientes,
La fotografía de Arien Chang está marcada por la influencia de los grandes maestros de la fotografía documental, que definieron su imaginario personal como fotógrafo:
Año: 2013 Duración: 87 min. País: Argentina Dirección: Maximiliano González Guion: Maximiliano González Música: Raúl Barboza, Osvaldo Aguilar Fotografía: Alejandro Pereyra Reparto: Nadia Ayelén Giménez,
En 1958 el Doctor Luis Aredez y su esposa Olga llegan, desde su Tucumán natal, a Libertador General San Martín, provincia de Jujuy. Llegan a
Roberto Levillier era un ex diplomático argentino, bradenista de la primera hora, que le escribía al superhéroe, ahora Secretario Adjunto de Asuntos Latinoamericanos, desesperadas cartas
EL artículo 38 de la Constitución Nacional dice textualmente: “Los partidos políticos son instituciones fundamentales del sistema democrático… “, y sigue. La ley fundamental nos
Para el conjunto social argentino la mirada del mundo, de la vida y de las cosas viene marcado por las culturas dominantes en cada etapa
17 de octubre de 2022, trabajadores organizados en CGT, CTA y movimientos sociales, nos comprometimos a la “Unidad nacional por Soberanía con Inclusión Social”; asumiendo
En el número 7 de esta revista, hace casi dos años, abordamos parcialmente el problema de la inflación, que hoy está al tope de nuestras
El gobernador de la Provincia de Corrientes, manifiesta permanentemente, lo hizo también en su mensaje de apertura de las sesiones de la legislatura, el 01
Según los propios agradecimientos del compañero, intensas gestiones realizadas ante el Secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Sergio Rossi; el Ministro de Defensa, Jorge Taiana